Skip to main content

Herramientas del Ebanista: La Rebajadora "Router"

          
La historia de la rebajadora mayormente conocida como el "router" se embarca al tiempo de la primera guerra mundial. En el año 1915 un caballero con el nombre Oscar Onsrud y su hijo Rudy se lanzaron en una aventura empresarial que los llevaría a crear un motor de jet para trenes, tristemente no llego a ser aceptado. Esto llevo a Rudy a cambiar su mirada hacia la implementación del motor en una maquina que sirviera para fabricadores y ebanistas. Este nuevo sistema se movería a la velocidad de 30,000RPM lo cual permitiría sobrepasar por mucho los sistemas comunes de 3,000RPM y a la misma vez preservar la madera sin quemarla. Luego la compañía Alemana de ELU que ahora es parte de DeWalt comenzó a experimentar y mejoro la maquina aun mas, llevándola a los estándares  que tenemos hoy día.
            Muchos aviones (de Havilland DH.98 Mosquito) durante la primera y segunda guerra mundial tenían esqueletos construidos de madera y se utilizaban herramientas como la rebajadora para darle forma a ciertas áreas del avión, esto es testamento de la gran versatilidad de esta herramienta. La rebajadora todavía siegue siendo una parte elemental del trabajo del ebanista moderno. La rebajadora se utiliza por los ebanistas modernos para darle terminaciones, esquinas bordes refinados a la madera. y todo esto es logrado con una  pequeña punta sobresalando de un gabinete. 





Comments

Popular posts from this blog

PVC VS MADERA

PVC VS MADERA ¿Por qué debería de preocuparme de que material esta hecho mi gabinete? ¿Si tengo que escoger entre madera y PVC porque debo escoger el PVC? Estas son algunas de las preguntas que como comprador lo más probable te estás haciendo. Pues no te preocupes en este pequeño artículo discutiré la diferencia entre estos dos materiales y él porque es una decisión importante cual escoger. MADERA Los gabinetes de madera son conocidos por sus elegantes diseños y texturas. Hay varios tipos de maderas que son bastante fuertes y tiene una gran variedad de maderas que incluyen el maple, cedro, cherry, ébano, etc. Esta variedad de colores y texturas lo hacen . Pero la madera usualmente sufre problemas con las temperaturas dado a que expande y encoge, absorbe líquidos y es débil contra plagas. PVC El PVC tiene la gran ventaja de estar compuesto de un plástico llamado policloruro de vinilo. Es altamente resistente, flexible, permeable y anti plagas. Esto l...

Gabinete de Cocina Tipo L

El plan de cocina mas popular a sido el del modelo de cocina-L esto es dado a su excelente distribución de espacio y eficiencia de trabajo. Una de las grandes ventajas de tener una cocina en forma de L es que crea un espacio altamente eficiente para el trabajo dado a que tiene ese espacio triangular en el que uno puede distribuir varias tareas una tras otra. Es por esta misma razón que muchas personas prefieren remodelar su cocina y optan por la forma-L. Los beneficios m á s obvios de tener una cocina con este estilo son: 1.Eficiencia 2.Buen trafico que no interviene con el trabajo. 3.Es m á s fácil dividir tareas en varios espacios. 4.Utiliza el espacio de esquina eficientemente. Pero como todo siempre hay otro lado a la moneda. La cocina en forma-L usualmente no funciona bien en espacios abiertos. También es increíblemente ineficientes cuando hay mas de una personas trabajando en el mismo espacio. Lo cual convierte a la cocina en forma de L en una...

La cocina y su historia parte 1

Durante estos últimos siglos el concepto de la cocina ha experimentado una increíble transformación que nos lleva desde los tiempos medievales hasta el siglo XXI. Para tener una mejor perspectiva de los cambios que han ocurrido y lo mucho que la cocina moderna a cambiado tendremos que dar un viaje en el tiempo y observar lo mucho que en verdad a cambiado la cocina moderna. En la historia de la humanidad la idea de la cocina no había sido concebida como nosotros la conocemos sino asta muy lejos en el futuro , por mucho tiempo casos se cocino al aire libre bajo la luz de las estrellas en una pequeña fogata con utensilios muy rudimentarios como palos y pequeñas urnas de barro, luego con el tiempo el uso del hierro fue avanzando y se pudieron fabricar instrumentos mas especializados como cacerolas y ollas en las cuales se pudieran cocinar los ingredientes de las comidas, esto fue poco a poco desarrollándose en lo que nosotros prontamente conoceremos como cocina. Mu...